La Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP), se prepara para su vigésimo octavo encuentro, que se llevará a cabo en los Emiratos Árabes Unidos del 30 de noviembre al 12 de diciembre de 2023, y será una plataforma para presentar los avances globales en relación con los objetivos del Acuerdo de París adoptado en la COP21 en 2015.

- Acelerar la Transición Energética y Reducir las Emisiones para 2030: Uno de los enfoques más destacados de la COP28 es el ambicioso objetivo de triplicar la capacidad de energía renovable para 2030. Esto implica un aumento significativo en la producción y uso de fuentes de energía limpias y sostenibles.
- Avances en Financiación Climática: La financiación climática es un pilar fundamental de la acción climática global. Lograr el objetivo de duplicar la financiación destinada a la adaptación para 2025 es una prioridad, ya que los países en desarrollo necesitan recursos para enfrentar los desafíos del cambio climático.
- Poner en el Centro de la Acción Climática a la Naturaleza y las Personas: La COP28 tiene un fuerte enfoque en la protección de la naturaleza y en mejorar la calidad de vida de las personas. Esto incluye la implementación del Fondo para Pérdidas y Daños, aprobado en la COP27, con el propósito de ayudar a los países en desarrollo particularmente vulnerables a los efectos adversos del cambio climático.
- Movilización de Todos los Actores para una Conferencia Inclusiva: La COP28 se esfuerza por ser un espacio verdaderamente inclusivo. La colaboración de todos los actores, desde gobiernos hasta la sociedad civil y el sector privado, es esencial para impulsar el progreso hacia los objetivos climáticos globales.
Orígenes de la COP
La primera COP se celebró en 1995 como parte de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC). Su objetivo principal es abordar las preocupaciones globales sobre el cambio climático y forjar acuerdos internacionales para limitar las emisiones de gases de efecto invernadero y mitigar los efectos del calentamiento global.
Desde sus modestos comienzos como reuniones de trabajo hasta convertirse en los mayores eventos anuales bajo el paraguas de las Naciones Unidas, las conferencias de las Naciones Unidas sobre el cambio climático se han convertido en uno de los mayores foros mundiales de debate multilateral y una de las principales reuniones internacionales en todo el mundo. Este evento anual es fundamental en la lucha mundial contra el cambio climático y reúne a líderes y representantes de países de todo el mundo para abordar cuestiones cruciales relacionadas con el calentamiento global y sus impactos.
Hasta la fecha, se han celebrado 27 ediciones de la COP. La última, COP27, se llevó a cabo en noviembre de 2022 en Sharm el Sheikh (Egipto). Esta edición se centró en cuestiones clave como la implementación de acciones concretas contra el cambio climático, la financiación para países en desarrollo, la mitigación de emisiones, la adaptación al cambio climático, la compensación por pérdidas y daños, y la importancia de la cooperación internacional para alcanzar objetivos climáticos.
Cada COP ha sido una oportunidad crucial para que los países refuercen su compromiso en la lucha contra el cambio climático y acuerden medidas concretas para proteger el planeta.
Más información sobre ediciones pasadas