Nuestra asociación

El Foro de Bosques y Cambio Climático es una asociación sin ánimo de lucro que agrupa a organizaciones del sector forestal y otras entidades y empresas españolas, comprometidas con la defensa de las funciones de los bosques y formaciones vegetales en la lucha contra el cambio climático.

La importante función ambiental que realizan los bosques al almacenar carbono, junto al valor de los productos que generan y otros importantes servicios ambientales que prestan, constituye un medio de lucha contra el cambio climático natural para alcanzar un modelo de desarrollo socioeconómico más sostenible,  hipocarbónico y basado en la bioeconomía. Estos hechos singulares y diferenciadores con respecto a los sectores productivos son el origen de la constitución de nuestra plataforma.

Estatutos del Foro de Bosques y Cambio Climático
Descargar

 

Organización

La Asamblea de Socios es el máximo órgano de decisión de nuestra asociación. La gestión diaria se articula a través de la Junta Directiva, compuesta actualmente por las siguiente entidades:

    • Presidencia: Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Montes, Forestal y del Medio Natural de la Universidad Politécnica de Madrid.
    • Vicepresidencia 1ª: Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Forestales (COITF)
    • Vicepresidencia 2ª: Confederación de Selvicultores (COSE)
    • Secretaría: Colegio Oficial de Ingenieros de Montes (COIM)
    • Vocalía 1ª: Asociación de empresas forestales (ASEMFO)
    • Vocalía 2ª: Grupo TRAGSA
    • Vocalía 3ª: ENCE Energía y Celulosa

 

Objetivos


Los principales objetivos que persigue nuestra asociación son:

  • Definición, promoción y defensa del papel que juega el sector forestal frente al cambio climático, la bioeconomía y los servicios ambientales.
  • Puesta en común de los intereses del conjunto de los integrantes del foro en las materias del ámbito de la asociación.
  • Participación en grupos de trabajo para el estudio de normativas y proyectos de los organismos nacionales e internacionales.
  • La configuración como organismo de representación del sector forestal para colaborar con los organismos nacionales, internacionales y todas las partes interesadas en materia de cambio climático.
  • Intercambio de experiencias, opiniones y puntos de vista sobre los derechos y obligaciones de los distintos agentes sectoriales.
  • Contribuir a la mejora de las políticas públicas mediante el consenso, la formación de opinión, y aportación de ideas y criterios a los debates existentes.
  • Elaboración y divulgación de Informes y Declaraciones sobre el valor de los bosques.
  • Realizar investigaciones, estudios, informes, consultorías, proyectos, publicaciones, trabajos, campañas informativas y actividades relacionados con el cambio climático, la naturaleza y el medio ambiente, incluyendo aspectos científicos, técnicos, culturales, socioeconómicos, jurídicos y/o educativos.
  • La capacitación, la formación y el desarrollo profesional y mejora de la cualificación de colectivos cuya actividad económica esté ligada al medio rural y/o forestal.
  • La divulgación y sensibilización ambiental.
  • Promover la conservación, protección y mejora de los recursos naturales y fomentar el desarrollo sostenible.